Mostrando entradas con la etiqueta Arte. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Arte. Mostrar todas las entradas

miércoles, 18 de mayo de 2016

Vestimenta de los Toreros un Arte en la Tauromaquia


Se llama traje de luces a la indumentaria que visten los toreros en la corrida de toros. Su nombre responde a los reflejos que producen las lentejuelas que lo cubren. Está fabricado en seda y cubierto de color oro o plata.

Se trata de una vestimenta tradicional que procede del traje de los majos de finales del siglo XVIII y que acabó convirtiéndose en una ropa exclusiva para ejercer el ritual taurino. Con posterioridad le fueron añadidos diversos adornos, como la montera, los bordados y los alamares.










La vestimenta de los toreros esta compuesta por:


Montera 

 



Corbatín 





Chaquetilla






Camisa








Coleta





Medias



Tirantes



 


Talleguilla





Zapitallas






Capote de brega





Capote de paseo






Muleta


El Arte de Torear un Ejercicio Saludable

“La tauromaquia contiene en si misma todas las cualidades necesarias para poder incluirla entre las manifestaciones que ahora se denominan deportivas”

No cabe duda que la acción de torear es una acción motriz en la que el cuerpo está en movimiento demandando la participación de grandes grupos musculares y de distintos sistemas orgánicos, en función de la intensidad.

Por medio del toreo se puede mejorar las cualidades físicas de una opersona, como la flexibilidad, la fuerza o la resistencia cardiovascular, sin olvidar las cualidades perceptivas y coordinativas, imprescindibles en el toreo.










"No existe ninguna articulación del cuerpo humano que no esté implicada en algunas de las suertes que componen la tauromaquia"  Gabriel Reyes Cárdenas